Portrait of business woman with protective face mask looking into camera
EJE - CONVENIOS

Entidades Públicas

Entidades Públicas

Siendo el encargado de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos a nivel nacional, el convenio con esta importante institución versa sobre los ejes de; intercambio de información, seguridad ciudadana, fortalecimiento de la gestión pública, capacitación y asistencia técnica, infraestructura para actividades de capacitación y sociales.

  • Poder Judicial

Los ministerios son los órganos del poder ejecutivo que tienen a su cargo la dirección y gestión de cada uno de los sectores; tales como economía, trabajo, turismo, entre otros. Por ello, los convenios celebrados con dichas instituciones versan sobre los ejes de fortalecimiento de la gestión pública, intercambio de información, capacitación y asistencia técnica, infraestructura para actividades de capacitación y sociales.

  • El Ministerio de Educación
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
  • Ministerio de Relaciones Exteriores – MRE
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MINTRA
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC
  • Ministerio del Interior – MININTER
  • Ministerio de Salud (MINSA)

La Constitución Política del Perú prevé la existencia de algunos organismos autónomos que no dependen de ninguno de los poderes del Estado; en ese sentido, MIGRACIONES también ha articulado acciones con estas instituciones, a través de convenios cuyos ejes son; el fortalecimiento de la gestión pública, intercambio de la información, capacitación y asistencia técnica, infraestructura para actividades de capacitación y sociales.

  • Contraloría General de la República
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil — RENIEC
  • Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS)

Siendo la seguridad y la promoción de la defensa nacional dos de los ejes temáticos sobre los cuales desarrollamos nuestros convenios, consideramos de gran importancia lograr articular acciones con diversas instituciones cuyas competencias están ligadas a dichos campos. Estos convenios también consideran ejes como; el fortalecimiento de la gestión pública, intercambio de la información, capacitación y asistencia técnica.

  • Comandancia de Ciberdefensa de la Marina de Guerra del Perú
  • Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea del Perú DIFAP
  • Dirección de Inteligencia de la Marina
  • Dirección de Telemática de la Marina de Guerra del Perú
  • Dirección General de Capitanía y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú (DICAPI)
  • Dirección General de Personal de la Marina – DIPERMAR
  • Dirección Nacional de Inteligencia DINI
  • Fuero Militar Policial
  • Intendencia Nacional de Bomberos del Perú
  • Marina de Guerra del Perú
  • Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil – SUCAMEC

En atención a la autonomía que poseen los gobiernos regionales, hemos logrado convenios con algunos de ellos, considerando ejes como; seguridad ciudadana, integración, fortalecimiento de la gestión pública, intercambio de la información, capacitación y asistencia técnica.

  • Gobierno Regional de Loreto
  • Gobierno Regional de San Martín

Las Municipalidades son las instituciones públicas encargadas de la gestión de las provincias y sus distritos, se dividen en Municipalidades Provinciales y Municipalidades Distritales, en atención a ello, los convenios celebrados con dichas instituciones versan sobre los ejes de seguridad ciudadana, fortalecimiento de la gestión pública, capacitación y asistencia técnica, acceso a mejores servicios públicos, infraestructura para actividades de capacitación y sociales.

  • Municipalidad de Centro Poblado de Chimbote; distrito y provincia de Ramón Castilla, Loreto
  • Municipalidad del Centro Poblado de Chamaya, Jaén, Cajamarca
  • Municipalidad del Centro Poblado de Chimbote
  • Municipalidad Distrital de Barranco
  • Municipalidad Distrital de La Victoria
  • Municipalidad Distrital de Magdalena
  • Municipalidad Distrital de Miraflores
  • Municipalidad Distrital de San Borja
  • Municipalidad Distrital de Tahuamanu
  • Municipalidad Distrital de Tahuamanu, Madre de Dios
  • Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero
  • Municipalidad Distrital de Yaquerana
  • Municipalidad Distrital de Yavarí, Loreto
  • Municipalidad Distrital de Yurúa, Ucayali
  • Municipalidad Distrital del Rímac
  • Municipalidad Provincial Alto Amazonas, Yurimaguas, Loreto
  • Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, Yurimaguas, Loreto
  • Municipalidad Provincial de Huamanga
  • Municipalidad Provincial de Putumayo, Loreto
  • Municipalidad Provincial de San Martín
  • Municipalidad Provincial Mariscal Ramón Castilla
  • Municipalidad de Ancón
  • Municipalidad Distrital de Aguas Verdes – Complejo Zarumilla, Tumbes
  • Municipalidad Provincial de Jauja
  • Municipalidad Distrital de Lince
  • Municipalidad Distrital de Chaclacayo
  • Municipalidad Provincial de Jaén
  • Banco de la Nación – Sistema Teleahorro

Estos convenios versan sobre los ejes de seguridad ciudadana, fortalecimiento de la gestión pública e intercambio de información.

  • Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
  • Instituto Nacional Penitenciario – INPE

Los convenios con estas instituciones consideran los ejes de integración migratoria, fortalecimiento de la gestión pública, intercambio de información, acceso a mejores servicios públicos, capacitación y asistencia técnica.

  • Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU
  • Oficina de Normalización Previsional
  • Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT
  • Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU
  • Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral -SUNAFIL
  • SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP)

Los convenios con estas instituciones consideran los ejes de intercambio de información, capacitación técnica y fortalecimiento de la gestión pública.

  • Seguro Social de Salud (Essalud)

Los convenios con estos programas consideran los ejes de intercambio de información, capacitación técnica e integración migratoria.

  • Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC
  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres «JUNTOS»

Siendo que, gran parte de los procedimientos administrativos a cargo de MIGRACIONES implica la presentación de documentos legalizados, celebrar un convenio con esta institución era fundamental bajo los ejes de intercambio de información y seguridad ciudadana.

  • Colegio de Notarios de Lima
  • Colegio de Notarios de Lima /MININTER – Dirección General de MIGRACIONES Y NATURALIZACIÓN